Datos básicos del sendero:
Cervera de Pisuerga - Cantoral de la Peña - Cubillo de Castrejón - Traspeña de la Peña - Villanueva de la Peña - Tarilonte de la Peña - Aviñante de la Peña - Santibáñez de la Peña - Las Heras de la Peña - Villanueva de Arriba - Muñeca - Guardo
La séptima etapa del Camino Olvidado parte de la localidad palentina de Cervera de Pisuerga, desde aquí tomaremos el camino que, entre robles, nos conduce al valle de Tosande. Allí, la Tejeda de Tosande acoge algunos tejos centenarios. Pasado este valle seguimos hasta Cantoral de la Peña.
Cruzamos por Cubillo de Castrejón y llegamos a Traspeña de la Peña que nos recibe con un esbelto crucero. Desde allí llegaremos a Villanueva de la Peña y seguiremos a Tarilonte de la Peña.
Tras cruzar una vez más la línea de ferrocarril llegaremos a Aviñante de la Peña para alcanzar Santibáñez de la Peña, una vez pasado el vallejo de San Román de Entrepeñas. Aquí podemos visitar el yacimiento arqueológico Castro de la Loma habitados por las tribus que ocupaban la actual Cantabria (tamáricos o camáricos).
Entre los años 29 y 26 a.C., el emperador romano Augusto dirigió una serie de campañas militares para someter a cántabros y a astures. En este contexto sucedió el asedio de La Loma, en el año 25 a.C., en el que tras lograr el triunfo, los romanos arrasaron el castro, cegaron el foso y destruyeron la muralla, quedando el lugar deshabitado durante toda la historia posterior.
Proseguimos camino y tras atravesar Las Heras de la Peña llegamos a Villanueva de Arriba y más tarde a Muñeca, antesala de la llegada a la villa de Guardo, donde podremos visitar la románica pila bautismal de la Iglesia de San Juan así como su Ayuntamiento de estilo barroco, llamado la Casa Grande.
Los ciclistas pueden seguir el mismo trazado, el primer tramo hasta la Tejeda de Tosande puede ser complicado.
Descanso y relax