Datos básicos del sendero:
Espinosa de los Monteros - Santa Olalla - Para - Redondo - Herrera - Quintanilla del Rebollar - Quisicedo - Villabáscones - Quintanilla de Sotoscueva - Vallejo de Sotoscueva - Entrambosríos - Rozas - San Martín de Porres - Pedrosa de Valdeporres - Santelices
Iniciamos esta segunda etapa del Camino Olvidado en la localidad de burgalesa de Espinosa de los Monteros, junto al río Trueba, coincidiendo con la senda de la Sonsierra hasta alcanzar el Espacio del Monumento Natural Ojo Guareña.
En Quintanilla del Rebollar, localidad que ha sabido conservar la arquitectura tradicional típica del norte de Burgos, encontramos con la Casa del Parque de Ojo Guareña.
Continuando el camino llegaremos al pueblo de Quisicedo, destaca la arquitectura tradicional de casas solariegas y casas indianas, el torreón medieval de los Velasco y la Iglesia de Santiago apóstol con su ábside románico.
Desde Quisicedo el Camino nos lleva por la Senda del Valle a Villabáscones, donde no debemos perdernos su necrópolis formada por un conjunto de 26 tumbas antropomorfas altomedievales, talladas en la roca, construidas seguramente por los primeros pobladores de la zona allá por el siglo XI.
Llegados a Vallejo de Sotoscueva podemos acercarnos al conjunto kárstico de Ojo Guareña ubicado a poco más de 2,5 km. Con sus más de 100 kilómetros de galerías subterráneas forman el complejo kárstico más grande de España y uno de los mayores de Europa.
Entramos en el pueblo de Entrambosríos pasando junto a la iglesia de San Vicente, tras cruzar el arroyo se nos presentan dos opciones, una nos lleva hasta el Túnel de La Engaña y la otra más corta, nos lleva directamente a Santelices pasando por San Martín de Porres y Pedrosa de Valdeporres, atravesando un frondoso bosque.
Descanso y relax