Turismo

Castilla y León

×

buscar en terranostrum

 

Enoturismo por la Comarca de Valtiendas - Segovia

Comarca: Segovia Norte - Tierra de Pinares

Cuellar - Hontalbilla - Fuentidueña - Sacramenia - Valtiendas

La Comarca de vinos de Valtiendas, en el noroeste de la provincia de Segovia, limita con la Denominación de Origen Ribera del Duero, en las inmediaciones de uno de los espacios naturales más bellos de la región: las Hoces del Duratón.

Actualmente las bodegas de la zona se concentran en Valtiendas, que da nombre a estos vinos segovianos, elaborados con la misma variedad y con las mismas técnicas que en la D.O. Ribera del Duero.

La comarca es una fusión no sólo de paisajes, sino también de culturas. La ciudad de Cuéllar, en plena Tierra de Pinares, aporta a la ruta la manifestación artística del mudéjar. Se la conoce, de hecho, como la capital del mudéjar que corrobora no sólo con su conjunto monumental sino también con su Centro de Interpretación.

Comarca de vinos de Valtiendas - Noroeste SegoviaCastillo - CuéllarCastillo - Cuéllar

Las Iglesias de Santiago, la de San Esteban y la Trinidad son algunos de los templos de la villa fieles a este estilo. El Castillo es el buque insignia de la villa. En perfecto estado de conservación actualmente alberga el instituto de Cuéllar. Una visita teatralizada permite recorrer sus salas, donde aparecerán las bodegas subterráneas en las entrañas de la fortaleza.

El Centro de Interpretación de los Encierros y el Medieval completan la oferta museística de esta ciudad que cuenta con más de diez iglesias, cuatro conventos y un sinfín de casas nobles y palaciegas.

En las inmediaciones de Hontalbilla están las Lagunas de Cantalejo y la de Lastras de Cuéllar, dentro de la zona de pinares. En este pueblo merece la pena acercarse hasta la Iglesia parroquial de estilo románico y ampliada en el XVII.

Lagunas de Cantalejo - HontalbillaRestos del Castillo - FuentidueñaMonasterio de Santa María la Real -Sacramenia

El Castillo de Fuentidueña se resiste a desaparecer. Un pueblo donde el turista encuentra magníficos ejemplos del arte románico. Es el caso de la Iglesia de San Miguel con una magnífica galería porticada apoyada sobre capiteles vegetales y una maravillosa colección de canecillos historiados. La Iglesia de San Martín, también románica, se une a la Ermita del Santo Cristo del Humilladero y al antiguo hospital.

En los alrededores de Sacramenia se encuentra, en el Coto de San Bernardo, el descomunal Monasterio de Santa María la Real, de porte catedralicio. Fundado en el siglo XII por Alfonso VII, se levanta en torno a tres naves y lo remata la cabecera de cinco ábsides. Siguiendo la austeridad de los cánones cistercienses, la fachada occidental contiene un bello rosetón y una puerta de arquivoltas de medio punto.

Valtiendas presume orgullosa de contar con un bello conjunto de Bodegas subterráneas que circundan el pueblo poblado de viñas. De su patrimonio destaca la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de época renacentista.

RutaVinoValtiendas lista

También te puede interesar

Alojamientos Cercanos

ALOJAMIENTOS

Alojamientos Cercanos