Turismo

Soria

×

buscar en terranostrum

 

Ermita de San Bartolomé - Ucero

Comarca: Tierra del Burgo

Ucero

Situada en el Parque Natural del Cañón del río Lobos, la Ermita de San Bartolomé de Ucero es sin duda el monumento soriano que, a partes iguales, ha provocado mayor admiración y desconcierto. 

Se accede a la ermita desde Ucero, por la carretera de San Leonardo de Yagüe y se toma la pista forestal que se adentra en el parque hasta su final.

El Cañón del Río Lobos, fue declarado Parque Natural en 1985, siendo una de las primeras zonas protegidas en Castilla y León. La protección abarca los más de 20 kilómetros del cañón y toda su zona de influencia. Por la espectacularidad de su relieve está considerado como uno de los paisajes más hermosos de España.

En su interior, además de extensos bosques de sabina y pino laricio, se dan cita una gran variedad de especies animales. En su interior y alrededores se conservan restos artísticos de gran valor como la ermita que nos ocupa y pueblos que desprenden un recio sabor tradicional como Ucero, San Leonardo y El Burgo de Osma.

El cañón fue durante siglos uno de los itinerarios más protegido utilizado por los peregrinos que enlazaban con el camino francés del camino de Santiago.

Cuenta la leyenda que el Apóstol Santiago, montado sobre su blanco córcel, saltó desde lo alto del cañón y, al caer los cascos de su montura dejaron varias huellas sobre la piedra, cerca del camino que hoy se utiliza para llegar a la ermita, y la espada se le cayó al suelo, marcando el punto donde se edificaría la actual Ermita de San Bartolomé.

La ermita, está enclavada en un lugar equidistante de los dos puntos más septentrionales de la geografía peninsular, los cabos de Creus en Girona y Touriñan en A Coruña.

Este punto central es el ‘Omphalos’ (el centro del mundo), hecho que ha motivado diversas teorías y leyendas que la vinculan con el mundo templario y le atribuyen un simbolismo iniciático.

La ermita construida en sillería de piedra caliza, es una iglesia de planta de cruz latina y ábside semicircular. Forman la portada 6 arcos cuyos capiteles están decorados con motivos vegetales y animales fantásticos. Destaca el rosetón de la capilla lateral de la nave de crucero en estilo gótico.

La nave se cubre con bóveda de cañón apuntado mientras el ábside se cubre con bóveda gótica. Probablemente su construcción data del siglo XIII, aunque algunos autores la identifican como la capilla de un antiguo monasterio, ‘San Juan de Otero’.

En frente de la ermita, al otro lado del río, se conservan pegados a la roca restos de muros unidos con argamasa que pudieran corresponder a un anexo del citado monasterio.

San Bartolomé está representado en un bajorrelieve del altar mayor. La advocación de la ermita a San Bartolomé, que como se sabe se le representa con su piel en las manos, ya que fue desollado vivo, es según los ocultistas una clara referencia a la serpiente que también muda la piel, y ya sabemos lo que en el mundo de los iniciados representa la serpiente en cuanto a conocimiento.

Declarado Bien de Interés Cultural el 07/05/2015

Dirección General de Patrimonio Cultural
Autor: Espeso León. B

iglesia san bartolome ucero mini

También te puede interesar

Alojamientos Cercanos

ALOJAMIENTOS

Alojamientos Cercanos