Senderismo

Beratón

×

buscar en terranostrum

 

Sendero los Barrancos de Beratón

Datos básicos del sendero:

  1. Distancia: 17,6 km
  2. Tiempo estimado: 5 h
  3. Punto de salida: Beratón
  4. Dificultad: Media
  5. Desnivel: 646 m
  6. Época recomendada: Todo el año.
  7. Descargar Track GPX

Alrededores de Beratón

Comarca: Tierra del Moncayo

Beratón

Esta ruta de senderismo circular, con inicio en Beratón, es una de las más impresionantes que nos regala la naturaleza en esta zona de la provincia de Soria. Su trazado incluye 4 partes bien diferenciadas. El Valle de la ‘casa de la pradera’, la bajada por el barranco de Morana, con sus gradas y canal de agua, la subida por el barranco de Horcajuelo y la Cornisa hasta el nacimiento del Isuela.

Iniciamos la marcha saliendo del pueblo en dirección al cementerio, seguimos por la misma pista durante unos 2 kilómetros hasta llegar al cruce con otra pista donde hay un parking.


send barrancos de beraton 1


Cruzamos el parking y bajamos por una amplia senda entre pinos hasta desembocar en un amplio valle por el que discurre un riachuelo, estamos en el Hoyo de Añón.

Seguimos el riachuelo en descenso, atravesamos el valle y llegamos al Barranco de Morana. Internados en el barranco, la senda se vuelve menos marcada y difícil de seguir, estaremos atentos a los múltiples hitos que la jalonan y que nos hacen cruzar el río varias veces. En esta parte será interesante echar mano de los bastones o hacerse con un buen palo.

Avanzamos y nos internamos en un bosque espectacular de acebos hasta llegar al canal de captación de aguas que seguiremos hasta llegar a una presa y continuar por la senda. Encontramos una refugio con mesa en el exterior, y al poco enlazamos con una senda más marcada y balizada en color amarillo y blanco, es el PR-Z 3.

Tomamos el sendero hacia la derecha siguiendo las marcas y nos internamos en el Barranco del Horcajuelo.

Al poco divisamos y llegamos a la Torre del Horcajuelo, impresionante mole de piedra. Seguimos las marcas ascendiendo por el barranco hasta desembocar en una amplia pradera.

Ahora nos dirigimos a una pista que transcurre por la ladera frente a nosotros y la tomamos a la derecha (está marcada cómo GR, rojo-blanco).

Ascendemos por la pista, pasamos una cadena y a la altura de un bosquecillo de pinos, a la izquierda, vemos un cartel que indica Beratón. Salimos de la pista hacia el cartel y tomamos la senda indicada. Bajamos hasta la pradera donde nace el río Isuela. Aquí tomamos una senda a la derecha (marcada en verde-blanco), no tiene pérdida.

Próximo al final vemos el cerro de San Mateo, dominando el pueblo, con el llamado Agujero del Viento.

Información: Ayto. Beratón

Sendero barrancos de Beratón