Senderismo

Castilla y León

×

buscar en terranostrum

 

Sendero Treviño - Busto - Cucho

Datos básicos del sendero:

  1. Distancia: 7,2 km
  2. Tiempo estimado: 2 h
  3. Punto de salida: Treviño
  4. Desnivel: 126 m
  5. Dificultad: Baja
  6. Época recomendada: Todo el año
  7. Descargar Track GPX

Por los alrededores de Treviño

Comarca: Desfiladeros del Ebro

Treviño - Busto de Treviño - Cucho

Ruta de senderismo circular con inicio en la localidad burgalesa de Treviño. Iniciamos la marcha por un sendero estrecho que parte de la localidad, pronto enlazamos con un camino agrícola, ancho y cómodo.


Iglesia de San Pedro - TreviñoIglesia de San Pedro - Treviño

Al acercarnos a Busto de Treviño nos incorporaremos al antiguo camino que fue utilizado diariamente (s. XX) por las niñas y los niños del pueblo para acudir a la escuela. La primera construcción que nos recibe es la ermita de San Roque (s. XVIII - XIX). San Roque es una advocación que protege al creyente y peregrino de posibles accidentes y enfermedades.

El monumento más destacado de la localidad es la parroquia de San Cipriano y Santa Justina. De sus orígenes románicos aún podemos observar la portada y parte del ábside o cabecera semicircular. Desde el siglo XVI ha sufrido numerosas reformas que ocultan su origen medieval.


send busto trevino cucho 2


Deténgase en ella para observar la portada románica (s. XIII). En sus capiteles hay escenas de caza y representaciones animales entre las que destaca un elefante con un castillo. El elefante representa la humildad y es una figura relacionada con Cristo, mientras que el castillo alude a las enfermedades y miserias del ser humano.

Entre las localidades de Busto de Treviño y Cucho encontramos algunas escombreras, lugares de extracción de sílex. Destacan el Barranco Faudinos, en territorio de Busto de Treviño; y en el de Cucho, las zonas de Los Hoyetes, Lacones y San Pedro.


send busto trevino cucho 4Trillo utilizado para separar el trigo de la paja

Gracias a las informaciones aportadas por Benito Ocio, vecino de Busto, y por los trabajos realizados por el equipo arqueológico que estudia el yacimiento de Pozarrate, sabemos que fueron utilizadas por profesionales trilleros, personas que reparaban los trillos. Esta actividad perduró hasta la mitad del siglo XX dada la abundancia de este material en la zona.

Cucho es una de las localidades más hermosas de Condado de Treviño. Es admirable su conjunto de casas, entre las que destacan las de los siglos XVI y XVII. Destacan las casas ubicadas en la plaza Mayor número 2 y 4. La parroquia de la Invención de la Santa Cruz (reedificada entre 1630 y 1648) custodia una excepcional talla mariana del siglo XV bajo la advocación de Nuestra Señora del Campo.


send busto trevino cucho 5Ermita-cementerio de Cucho

En cuanto a su patrimonio etnográfico hemos de destacar que Cucho aún conserva, sobre el pórtico, los antiguos depósitos de grano parroquiales, así como el lavadero. El actual cementerio de Cucho reaprovecha parte de la antigua ermita de Nuestra Señora del Campo. La misma quedó abandonada en 1857, momento del traslado de la titular de la ermita a la parroquia. Conserva como acceso un arco carpanel del siglo XVI decorado con molduras.


send busto trevino cucho 6Celosías prerrománicas

Pero, sin lugar a dudas, los elementos más sobresalientes son las celosías prerrománicas que fueron reutilizadas en los muros de la ermita-cementerio. Estas celosías son todas monolíticas y en su mayor parte se disponen con tres huecos cada una de ellas.

Información: Ayt. Condado de Treviño

Sendero Treviño- Busto - Cucho

También te puede interesar

Alojamientos Cercanos

ALOJAMIENTOS

Alojamientos Cercanos