Datos básicos del sendero:
Villasana de Mena - Castrobarto - Quincoces de Yuso - Quintanilla de Montecabezas - Frías - Trespaderne - Puente Arenas - Tudanca - Soncillo - Puentedey
El GR-85 también conocido como la Ruta de los Sentidos es un sendero de Gran Recorrido que transcurre por la comarca de Las Merindades, en el norte de la provincia de Burgos.
Su recorrido de unos 168 kilómetros transcurre por una región montañosa, entre la Cordillera Cantábrica a Poniente y los Montes Vascos a Levante, atravesada por un joven Río Ebro vivo, rápido, caudaloso y limpio que, buscando su destino final en el Mediterráneo, se ha visto obligado a tallar profundos cañones y desfiladeros aprovechando las líneas de fractura más débiles.
Sus 9 etapas enlazan paisajes, enclaves naturales, pueblos y monumentos de gran belleza y valor cultural e histórico. Villasana de Mena, Castrobarto, Quincoces de Yuso, Quintanilla Montecabezas, Frías, Trespaderne, Puente Arenas, Tudanca, Soncillo y Puentedey (en esta localidad confluye con el GR-1) son el comienzo y final de cada una de las etapas de este atractivo sendero perfectamente señalizado con paneles informativos y marcas de pintura blanca y roja.
Ameno recorrido que discurre por antiguos caminos y calzadas que acercan a un excepcional entorno donde podemos descubrir torres, hayedos, eremitorios, necrópolis, saltos de agua, ermitas, palacios, boleras, robledales, casonas, loberas, iglesias y algunos de los mejores conjuntos de la arquitectura burgalesa.
Etapa 1 Villasana de Mena - Castrobarto
Distancia: 14,6 km - Tiempo: 4 h - Dificultad: Media - Ciclabilidad: 100 %
La primera etapa del GR-85 comienza en el cantábrico Valle de Mena, supera los Montes de la Peña por el puerto de la Magdalena y desciende al Valle de Losa para finalizar en Castrobarto.
Etapa 2 Castrobarto - Quincoces de Yuso
Distancia: 19 km - Tiempo: 4:15 h - Dificultad: Baja - Ciclabilidad: 100 %
La segunda etapa recorre la cabecera del Valle de Losa con los Montes de la Peña cerrando el horizonte a mano izquierda.
Etapa 3 Quincoces de Yuso - Quintanilla Montecabezas
Distancia: 25 km - Tiempo: 7 h - Dificultad: Baja - Ciclabilidad: 100 %
La tercera etapa recorre una extensa y salvaje zona forestal. Además encontraremos dos auténticas joyas: La lobera de la Barrerilla y la Ermita de San Pantaleón.
Etapa 4 Quintanilla Montecabezas - Frías
Distancia: 18 km - Tiempo: 4:30 h - Dificultad: Baja - Ciclabilidad: 100 %
La cuarta etapa transcurre fundamentalmente por campos agrícolas, disfrutando de interesantes lugares como la Torre de los Bonifaz, la Necrópolis de San Clemente y especialmente la bellísima ciudad de Frías.
Etapa 5 Frías - Trespaderne
Distancia: 20 km - Tiempo: 5:15 h - Dificultad: Alta - Ciclabilidad: 75 %
La quinta etapa se dirige primero al interesante pueblo de Tobera, y después se interna en una agreste zona boscosa para finalizar a orillas del Río Ebro, en un lugar cargado de historia.
Etapa 6 Trespaderne - Puente Arenas
Distancia: 21,5 km - Tiempo: 5:15 h - Dificultad: Media - Ciclabilidad: 100 %
La sexta etapa recorre la Sierra de la Tesla y el Valle de Valdivielso disfrutando de bellos paisajes y encantadores pueblos.
Etapa 7 Puente Arenas - Tudanca
Distancia: 18,3 km - Tiempo: 4:30 h - Dificultad: Alta - Ciclabilidad: 85 %
La séptima y una de las etapas con más encanto del GR-85, transcurre por antiguos caminos dondes podremos contemplar dos paisajes muy diferentes de gran belleza: el Páramo y el Cañón del Ebro.
Etapa 8 Tudanca - Soncillo
Distancia: 21,2 km - Tiempo: 6:00 h - Dificultad: Alta - Ciclabilidad: 90 %
En la octava etapa podemos disfrutar del espectacular Desfiladero de las Palancas, estrecho paso de apenas cinco metros de ancho rodeado de paredes de cien metros de altura. Además la mayor parte de la ruta transcurre por viejos caminos y sendas.
Etapa 9 Soncillo - Puentedey
Distancia: 11 km - Tiempo: 2:45 h - Dificultad: Media - Ciclabilidad: 100 %
En la novena y última etapa del GR-85 visitaremos sombríos hayedos surcados por arroyos que se precipitan por espumosas cascadas. Llegaremos a Puentedey transitando por la antigua vía del ferrocarril Santander-Mediterráneo, cruzando el río Nela por sus viejos puentes.
Descanso y relax