Senderismo

Torrecaballeros

×

buscar en terranostrum

 

Ruta BTT Oter de Caballeros

Datos básicos del sendero:

  1. Distancia: 19,8 km
  2. Tiempo estimado: 2 h
  3. Punto de salida: Torrecaballeros
  4. Desnivel: 132 m
  5. Dificultad: Baja
  6. Época Recomendada: Todo el año.
  7. Descargar Track GPX

Ruta BTT por el municipio de Torrecaballeros

Comarca: Segovia Sur

Torrecaballeros - Cabanillas del Monte - Aldehuela

Esta ruta BTT con inicio en la localidad segoviana de Torrecaballeros recorre los paisajes ligados a la cultura y gestión tradicional del agua en el municipio, con la cacera de San Medel como eje central de la misma.

La ruta tiene su inicio en la iglesia románica de San Nicolás de Bari, en busca del camino de Cabanillas. Este camino ofrece unas vistas espectaculares de la Sierra de Guadarrama, de la zona de pastos que se extienden hasta la Cañada Real Soriana Occidental y de Cabanillas del Monte.


ruta btt oter de caballeros 1Iglesia de San Nicolás de Bari - Torrecaballeros

Cruzamos el arroyo por un magnífico puente de losas de piedra, justo donde se forma un bodón que en primavera está cubierto por un manto de ranúnculos y donde será fácil escuchar el canto de los machos de la rana común. Llegamos a Cabanillas del Monte tras atravesar una puerta canadiense y nos dirigimos hacia la dehesa por ‘los linares’. Aquí, el paisaje es más abierto, dedicado hoy día a pastizales para el ganado, aunque hasta el primer tercio del siglo XX se cultivaba el lino textil.

Tras atravesar una portera, giramos a la izquierda para cruzar un pequeño cauce formado por el sobrante de la fuente del pueblo y seguir todo recto hasta llegar al cordel de Veladíez. En este punto destacan las vistas de la ciudad de Segovia y de la Sierra de Guadarrama con la Mujer Muerta como telón de fondo.


ruta btt oter de caballeros 2


Giramos a la izquierda para continuar el camino paralelo a la cacera de riego de la dehesa de Cabanillas. Entre vallas de piedra llegaremos a la fuente o caño de las eras, lugar donde antaño bebían los animales de trabajo durante la época de la trilla. Unos metros antes cruzamos la cacera por un puente y, a escasos metros nos encontraremos con la antigua fuente del pueblo. A continuación, pasamos una pequeña portera y llegamos a Cabanillas por un precioso camino de losas de piedra.

Este pequeño pueblo esconde una pequeña joya románica, la iglesia de San Miguel, el potro de herrar el ganado vacuno y un BIC, el Rancho-Esquileo. Podemos tomar un descanso en el parque del pueblo, para después retomar el camino que nos trajo a Cabanillas. Justo antes de llegar al puente, giraremos por el camino de la derecha para visitar las tres charcas protegidas, que ofrecen puntos de reproducción y estancia del grupo animal más amenazado del planeta, los anfibios. Desde la última charca sale un camino entre prados cercados que rezuma humedad sobre todo en primavera por el discurrir de la cacera de San Medel.


ruta btt oter de caballeros 3Rancho de Esquileo - Cabanillas del Monte

Atravesamos la carretera para tomar la antigua vía pecuaria que unía la Cañada con el pueblo de Cabanillas. El camino sube hacia la sierra y gira un poco hacia la derecha atravesando la cacera. Seguimos de frente hasta la Cañada Real Soriana Occidental, integrada dentro de los Caminos Naturales del Estado y que nos ofrece una naturaleza desbordante, sobre todo en primavera, con los contrastes de las floraciones de retamas, cantuesos y tomillos.

Cuando llegamos a la cañada, giramos a la izquierda para continuar por ella hasta coger la Colada del Navazo que unía La Aldehuela con la cañada. Tras atravesar dos puertas, a mano izquierda nos encontraremos con los diez dientes de la Cacera de San Medel, una de las particiones de la misma. Regresamos de nuevo a la cañada para volver sobre nuestros pasos y, a poco más de 1 Km, en una portera que nos encontramos a nuestra derecha, entraremos para bajar por la Colada de los Camochos.


ruta btt oter de caballeros 4Cañada Real Soriana Occidental

Siguiendo los mojones de la Junta de Castilla y León, paralelos a la valla de piedra seca y tras atravesar otra portera, cruzaremos el arroyo del Pontón por un bello puente de lajas de piedra. Ascendemos ligeramente para llegar a otra portera y, unos metros más adelante, giramos a la derecha para continuar por la calle Camino del Molino y a la derecha por la calle Madroño, hasta llegar a su final donde nos encontraremos con el antiguo caz del molino de Torrecaballeros.

Siguiendo esta calle y tras girar a la izquierda, bajamos hacia la N-110 para dirigirnos al barrio de Aldehuela. Pasamos junto al potro de herrar y, unos metros más adelante, nos desviaremos a la derecha para llegar a la fuente del Barrio. Continuamos por el camino y, a 150 metros, tomamos el ramal de la izquierda que nos llevará hasta la Fuente de la Nava y de allí por la calleja hacia el nacimiento del arroyo Polendos y la cacera del Cuarto.


ruta btt oter de caballeros 5Pozas de lino 

Tras cruzarlos, podremos contemplar el precioso barrio de Aldehuela que queda a nuestras espaldas. Seguimos camino hasta juntarnos con otro, que tomaremos a mano izquierda para volver al barrio de Aldehuela pasando junto a las pozas de lino, lugar con un alto valor cultural y natural. Volvemos a la N-110 en dirección a Segovia por la vía de servicio, para cruzar por debajo de esta carretera por el Pasavacas.

Ascendemos por la calle del Cerrillo y pasamos junto al potro de herrar de Torrecaballeros, para regresar por la plaza Mayor al punto de inicio de la ruta.

Ruta BTT otero de Caballeros

También te puede interesar

Alojamientos Cercanos

ALOJAMIENTOS

Alojamientos Cercanos