Senderismo

Castilla y León

×

buscar en terranostrum

 

Ruta etnográfica de Tamayo

Datos básicos del sendero:

  1. Distancia: 8 km
  2. Tiempo estimado: 2 h
  3. Punto de salida: Tamayo
  4. Desnivel: 173 m
  5. Dificultad: Baja
  6. Época recomendada: Todo el año
  7. Descargar Track GPX

Senderismo en La Bureba

Comarca: La Bureba - Oca y Tirón

Tamayo

Ruta de senderismo circular con inicio en la localidad burgalesa de Tamayo. Este recorrido etnográfico nos descubre los lugares más pintorescos que atesora este pueblo milenario.

El pueblo de Tamayo aparece documentalmente en el siglo X. En su origen alberga personas de la nobleza de aquel momento; ayudantes del Rey, infanzones, nobles. La evolución a lo largo de la historia ha ido cambiando su esencia, manteniéndose la nobleza hasta el siglo XVI en la figura de la familia Salazar y sus descendientes.


Ruta etnográfica de TamayoImagen: Ceder Merindades

Posteriormente desaparece la nobleza y cobran protagonismo los jornaleros, arrieros, maestros, sacerdotes, romaneros, etc. tal y como recoge el Marqués de Ensenada y el resto de documentos existentes en los archivos tanto religiosos como civiles.

Por medio de un relajado paseo, se enlazan dieciséis puntos de interés de carácter religioso, cultural y ambiental, como son las antiguas ermitas de las Nieves y San Sebastián, el castaño de San Vitores, el calero del Rebollar, las Torres, etc.

La ruta da comienzo en el centro de la memoria de Tamayo donde se ha colocado un panel indicador con el mapa e información del recorrido, después únicamente hay que seguir las señales de color blanco y morado. Durante la marcha encontraremos carteles indicadores con códigos QR que amplian la información.

Información: Valle de las Caderechas

Ruta etnográfica de Tamayo

También te puede interesar

Alojamientos Cercanos

ALOJAMIENTOS

Alojamientos Cercanos