Senderismo

Villablino

×

buscar en terranostrum

 

ruta btt riello villablino map

Datos básicos del sendero:

  1. Distancia: 26,3 km
  2. Punto de salida: Villablino
  3. Duración: 3 h 30 min
  4. Dificultad: Alta
  5. Ascenso acumulado: 1.288 m
  6. Época recomendada: Primavera, verano y otoño.
  7. Descargar Track GPX

Ruta BTT por el Valle de Laciana

Comarca: Cuatro Valles - Cantábrica Leonesa

Villablino - Robles de Laciana

Ruta BTT con inicio en la Venta de las Perras, situada a medio kilómetro de Villablino por la CL–626. Desde la venta cruzamos la carretera y tomamos el camino a la altura de la carpintería y la nave de piensos. El camino discurre por el margen izquierdo de la carretera, a partir de ese punto se conoce como camino Las Perras o camino Río la Torre.

Tras recorrer 1.700 m desde que cruzamos la carretera, llegamos al Barrio de Abajo (o Rebueno) perteneciente a Sosas de Laciana, y cruzamos por el puente la Veiga, que pasa sobre el río de Sosas, hacia la carretera del pueblo.

Tomamos la carretera hacia la derecha y, pasando el barrio de Rebueno nos dirigimos hacia Rioscuro, hasta la subestación eléctrica de Endesa. Allí hay un camino a mano izquierda que nos lleva hacia Robles de Laciana.

Nos incorporamos a este pueblo por la parte baja y llegamos a la plaza de la Constitución. Allí tenemos que tomar la cuarta calle a mano derecha, que se llama Torrontera y pasar al lado de un abrevadero de animales. Continuamos por la pista siempre hacia la derecha, coincidiendo con el camino de subida a la braña. Desde aquí, se ha de continuar siempre en dirección norte, encontrándonos con un merendero y algo más arriba con una calicata (gran hueco en la tierra que se hizo con el fin de encontrar carbón). A esa zona se la conoce como Peña el Ferreiro.

Continuamos y llegamos a la zona de Las Encurcitxadas, donde hay varios parapetos utilizados durante la Guerra Civil. Al pasar los parapetos, llegamos a un collado y continuamos pista abajo. A 700 metros, sale un camino a la derecha que continúa hacia el norte. Llegamos a una zona conocida como Altar, donde encontraremos un mosqueiro (construcción rectangular y fresca que sirve como refugio para el ganado en el verano).

A partir de aquí, el camino desaparece y habremos de continuar por una pequeña senda que sale al lado de una fuente. Tomando dicha senda pasaremos por otro collado y, poco después, junto al Chozo de Vildeo, en la falda del Muxivén. Continuando por esta senda prácticamente por la línea de nivel, llegamos al valle de Vegabusteiro, donde nos encontraremos otro mosqueiro y otro chozo.

Tras pasar el mosqueiro, habrá que atravesar el reguero del Glacheiru y descender a mano izquierda donde encontraremos otro chozo. Nada más pasarlo, encontraremos una senda que continúa descendiendo hacia la Majada de las Presas. Aquí cruzamos de nuevo el río de Sosas y continuamos el descenso por la pista de la braña. Desdendemos 1,7 km, atravesando los parajes de La Cavada y La Jaretona donde hay varias cabanas. Tras esta distancia, el camino se bifurca; cogemos el de la derecha, que asciende rápidamente.

Siguiendo este camino llegamos al alto de Valbuena, donde podremos ver el último de los chozos. Desde aquí, seguiremos ascendiendo ligeramente hacia el sur hasta el alto del Pando. Llegados a este punto, iniciamos el descenso hacia el sur, dejando la braña de Buxionte en la ladera de nuestra derecha y el pueblo de Sosas en el valle de nuestra izquierda. Tras cinco kilómetros de descenso llegamos al barrio de la Corradina y terminamos en la plaza de Villablino.

Información: Ayuntamiento de Villablino

Ruta BTT chozos de Sosa

También te puede interesar

Alojamientos Cercanos

ALOJAMIENTOS

Alojamientos Cercanos