Datos básicos del sendero:
El Arenal
Este puerto fue uno de los pasos históricos que se utilizaba desde antaño y que en su momento estuvo sujeto a peaje. Aquí la montaña no se muestra tan abrupta y resulta cómodo andar por sus caminos y sendas pues no tienen excesiva pendiente.
Ha sido utilizado desde siempre para comunicar el Valle del Tormes desde Navarredonda de Gredos, con el Valle del Tiétar a través del pueblo de El Arenal, del que recibe su nombre.
Gran parte del trayecto discurre por pistas de tierra que, según vamos avanzando, se van haciendo menos accesibles.
El sendero señalizado empieza en un bosque de pinos silvestres, a medida que ascendemos aparecen los piornos, brezos y prados de altura. Pasaremos muy cerca de la Fuente Tormellas lugar donde nace el río Tormes.
Desde el puerto contemplaremos el enorme desnivel de la vertiente sur, mucho más abrupta que la cara norte, que es por la que hemos subido.
En este punto disfrutaremos de la impresionante panorámica que ofrece el Alto del puerto del Arenal.
Descanso y relax